Endometriosis, dolor neuropático, dolor oncológico, espasticidad propia de la esclerosis múltiple, algunas formas de epilepsia, náuseas y vómitos derivados de la quimioterapia. Estos son los casos para los que se contempla el uso de cannabis medicinal en España, a la luz de una nueva e histórica Ley que se acaba de aprobar. La Agencia Española del Medicamento dispone de 6 meses para encajar las recomendaciones en la normativa actual, por lo que el cannabis terapéutico empezará a distribuirse en nuestro país a finales de año. En ProfesorCBD, lo celebramos enormemente.
Nuestra tienda, número 1 en España según la revista Forbes, es un player con mucho que aportar en este nuevo escenario. Borja Iribarne, fundador y CEO de la compañía, lo explica: “Hemos demostrado una conexión única en España con los usuarios de cannabis, divulgando y acercando los beneficios del cannabidiol al gran público. Así, aunque nuestros productos no sean medicamentos, pues somos un proyecto cannábico y no farmacéutico, confiamos en jugar un papel importante en este proceso. Obviamente, seremos totalmente respetuosos con la Agencia Española del Medicamento, y, pase lo que pase, valoramos muy positivamente este paso al frente en España. Nuestro papel seguirá siendo guiar a nuestros usuarios en el uso y disfrute del CBD”, añade.
Este reconocimiento legal al cannabis, que empezará a venderse en farmacias (nuestros productos, por cierto, ya se venden en ellas, aunque en la categoría de cosméticos y enseres de autocuidado), ahonda en la confirmación de que los efectos del CBD, uno de los principales componentes del cannabis, no son un claim de marketing. Su acción, según los estudios, es ansiolítica, antiinflamatoria, analgésica y anticonvulsiva. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se trata de una sustancia legal y 100% segura, sin efectos secundarios conocidos. Está permitida en todas las competiciones deportivas.
ProfesorCBD, un interlocutor elegido por el sector
Los productos de ProfesorCBD proceden de cáñamo industrial de cultivo orgánico con semillas certificadas por la Unión Europea. Junto con este trabajo artesano y de campo, destaca nuestra labor en investigación científica y gestión empresarial, como atestiguan los dos importantes premios que acabamos de recibir. Este reconocimiento del sector nos sitúa, de hecho, en un papel de interlocutor clave a la hora de hablar de cannabis en España. “Nuestra relación con los usuarios de CBD es absolutamente única, en transparencia y profundidad”, afirma Iribarne. Y eso es lo que se ha valorado en sendos galardones. Por eso, queremos agradecer a nuestros clientes toda la confianza depositada: sin vosotros, no habría sido posible.
Uno de esos premios es el Premio Nacional de Investigación, Ciencia e Innovación Isaac Peral, otorgado por la Asociación Europea de Economía y Competitividad. Se trata de un reconocimiento a empresas que se esfuerzan por mejorar la vida y la salud de los ciudadanos, investigando e invirtiendo en ciencia e i+D+I. La Asociación, que cuenta con Kike Sarasola o Enrique Cerezo en su consejo de honor, reconoce así nuestro papel en la difusión y divulgación de los beneficios del cannabidiol entre las personas que más lo necesitan.

Entre los avances científicos de ProfesorCBD que premia la Asociación Europea de Economía y Competitividad, destaca la formulación del primer aceite de CBD con GABA, de la marca hakuna Oil, que usan nuestros clientes con problemas de sueño. En España, más de 4 millones de adultos padecen insomnio, según la Sociedad Española de Neurología (SEN). Especialmente, mujeres. “De hecho, a nuestro aceite hakuna Oil 5% CBD con GABA de la línea Buenas Nochezzz, lo llamamos, con cariño, ‘el aceite de las madres’. Porque monté esta compañía para ayudar a la mía con achaques de salud y problemas de sueño, y es el que ella aún hoy usa, así como muchas de nuestras clientas”, explica Iribarne.

El otro reconocimiento que hemos tenido el privilegio de recibir estos días es el Global CEO Excellence Awards 2022, otorgado a Borja Iribarne por la publicación CEO Monthly, del grupo británico AI Global Media. La revista reconoce en nuestro CEO, junto con otra lista internacional de líderes empresariales, las cualidades que distinguen a un buen director ejecutivo, que van de la pasión por su trabajo a la destreza para sacar adelante su compañía.
¡Y ya mismo, vacaciones! Lo dicho: que estamos de enhorabuena. : ).