La artritis es una enfermedad que afecta las articulaciones de nuestro cuerpo ocasionando dificultad en para realizar el movimiento motor, deformaciones en el área, hinchazón y dolor agudo. A su vez, la artritis tiene distintas categorías médicas dependiendo del nivel de afectación ocasionado por la patología. De igual forma, es importante destacar que la artritis es una enfermedad bastante común, la cual afecta hasta un 85% de las personas mayores de 75 años. 

Sin embargo, que el grupo más afectado se encuentre entre los adultos mayores, esto no significa que la artritis no se pueda manifestar también en edades tempranas, siendo la predisposición genética, la obesidad y el tabaquismo, algunos de los factores más influyentes sobre su aparición prematura. Ahora ¿qué tiene que ver el CBD con todo esto? ¿podría ser acaso utilizado como un tratamiento alternativo? ¿qué pruebas hay al respecto? ¿se trata de un medicamento legal? Todas estas preguntas y más son las que estaremos respondiendo el día de hoy. 

El CBD como tratamiento alternativo contra los síntomas de la artritis

En tiempos recientes, el cannabidiol o CBD, ha cobrado cierta relevancia mediática en la medida que se ha ido demostrando de manera paulatina los beneficios médicos de este cannabinoide no psicoactivo presente en la planta del cannabis. 

Así, diversos investigadores se han abocado a la tarea de investigar las posibilidades curativas o paliativas de los síntomas de la artritis a través de este compuesto natural extraído principalmente de la planta de cáñamo.

Y, la verdad, lo cierto es que los resultados parciales de los estudios realizados se han mostrado favorables a utilizar el aceite de CBD como tratamiento alternativo para reducir el dolor crónico y la inflamación producido por la artritis.

Las propiedades médicas del CBD

¿Es de extrañarnos que el CBD haya obtenido resultados parciales favorables al ser utilizado cómo tratamiento alternativo para la artritis? ¡Para nada!

El CBD ha demostrado de manera sostenida ser un cannabinoide no psicoactivo realmente efectivo en el tratamiento de diversas patologías: desde la reducción de la sensación de dolor o la inflamación muscular, hasta enfermedades neurodegenerativas graves como el Alzheimer, el Parkinson y algunos tipos raros de epilepsia. 

En este sentido, es precisamente sobre sus propiedades antiinflamatorias e inhibidoras del dolor que los estudios médicos realizados hasta los momentos han apoyado la evidencia de la efectividad del CBD como un tratamiento novedoso contra la artritis.

 

¿Tiene el CBD efectos secundarios negativos?

Uno de los temores más comunes e infundados que podrían tener algunos usuarios con respecto al CBD, es que, al ser un cannabinoide extraído de la planta de cannabis, el mismo puede llegar a generar algún efecto secundario no deseado e incluso grave. Lo cierto, es que dicha afirmación no tiene ningún sustento empírico. 

En este aspecto, vale la pena aclarar que el CBD es un cannabinoide no psicoactivo, es decir, no produce ninguno de los efectos asociados al consumo de cannabis de manera tradicional. Además, se ha demostrado que es un compuesto completamente natural seguro de ser consumido por usuarios de todas las edades, ya que no produce dependencia y se puede suspender su consumo de manera súbita sin mayores inconvenientes. 

Asimismo, una de las principales ventajas que tiene el CBD es que puede ser conseguido en un número diverso de presentaciones: desde cápsulas comestibles, aceites y vaporizadores, hasta productos cremosos de uso de tópico. 

¿Existen productos médicos a base de CBD que puedan ser utilizados para tratar la artritis?

Si bien existen numerosos estudios que han demostrado que existe una correlación positiva entre el consumo de CBD y la mejoría de los síntomas asociados a los distintos tipos de artritis, lo cierto es que, por los momentos, no existen ningún medicamento oficial realizado a base de este cannabinoide que pueda ser utilizado como tratamiento alternativo ante los males de esta patología. 

No obstante, en el mercado se pueden conseguir distintos productos realizados a base de CBD que pueden ser consumidos sin mayores problemas por usuarios de todas las edades. Eso sí, recuerda siempre consultar con tu médico de confianza sobre las posibilidades de usar estos tratamientos alternativos y naturistas en compañía de las recomendaciones tradicionales para tratar las dolencias asociadas a la artritis.

¿Es legal comprar y consumir CBD?

Si tienes síntomas asociados a la artritis o conoces algún familiar cercano que sufra de artritis y les gustaría estudiar la posibilidad de utilizar el CBD como un tratamiento médico alternativo a las dolencias de esta enfermedad, pero no se sienten muy seguros sobre la legalidad de estos productos, no hay motivos de que preocuparse.

El CBD, al no ser un compuesto psicoactivo del cannabis puede ser comercializado y consumido sin ningún obstáculo legal. Lo que si es recomendable es que, antes de adquirir cualquier producto realizado a base de CBD nos aseguremos que no contenga trazas de THC o, en su defecto, las contenga según los parámetros estipulados por las leyes vigentes. 

Asimismo, teniendo en cuenta que la intención es tratar una afectación médica, siempre es prudente informarnos bien sobre las patologías sufridas y el alcance real del CBD como un producto alternativo. Ya que solamente así podremos aprovechar al máximo sus verdaderas potencialidades. 

 

Conclusión: el CBD es efectivo para tratar la artritis, pero no existen productos oficiales

La industria farmacéutica funciona a través de rigurosos controles sanitarios que buscan garantizar la seguridad de todos los consumidores. Por tanto, cuando se trata de estudiar un compuesto novedoso como el CBD, primero habrá que realizarse un conjunto de pruebas pilotos en condiciones de laboratorios que confirmen y reconfirmen los resultados obtenidos de manera favorable. 

En este sentido, en las primeras investigaciones médicas realizadas, el CBD ha mostrado ser un compuesto natural que puede ser utilizado de manera efectiva para el tratamiento de los síntomas asociados con la artritis. 

Sin embargo, la investigación todavía no ha alcanzado el visto bueno oficial para crearse productos médicos a base de CBD que atiendan de manera específica esta patología que día a día sufren cientos de millones de personas alrededor del planeta.