El hash o hachís de CBD es el resultado de la concentración de la resina que segrega la planta de cannabis a modo de defensa natural. Esta, presente sobre todo en los tricomas, oscila entre el color marrón oscuro y el ámbar. Para extraerla, los cultivadores utilizan técnicas que combinan procesos artesanales con otros más tecnológicos.
La resina de CBD procede del cáñamo, no de la marihuana, por lo que su nivel de THC es inferior al 0,2% y se trata de un producto totalmente seguro y legal. En ProfesorCBD encontrarás cinco tipos de hash de CBD: charas de cáñamo con 20,35%CBD y 0% THC La Cordobesa Hash, Charas Lemon Haze de Cáñamo 14,72% CBD La Cordobesa Hash, Charas OG Kush de Cáñamo 14,72% CBD La Cordobesa Hash, Hachís Aromático de Cáñamo 16,08% CBD La Cordobesa Hash y Hachís Aromático de Cáñamo 16,08% CBD La Generosa Hash.
La diferencia entre el charas y el hash es que aquel se extrae de la planta recién cortada, por lo que el producto resulta más aromático y rico en terpenos. Ahora bien, el hash, seco y de textura granulada, resulta mucho más fácil de manipular. Cada uno tiene su público. De hecho, hay quien combina el uso de estos dos tipos de resina, como quien tiene un perfume para los fines de semana (el charas) y una colonia fresquita para el día a día (el hash).
Con los términos ya claros, te contamos qué ventajas tiene la resina/hash/charas de CBD frente al formato de la flor, según algunos de nuestros clientes, que se destapan como auténticos hashlovers.
Un aroma más suave y refinado, según Mauro: “Prefiero el hash CBD porque tiene un aroma más suave, e incluso noto una mayor calidad. De hecho, su precio suele ser más elevado”.
El charas es ultra relajante, según Micael. “Después de un largo tiempo usando flor de CBD, decidí probar las resinas: tanto charas como hash. Su aroma es totalmente distinto: no tienen ese toque a cáñamo tan pronunciado que tienen las flores. Además, el charas me ha funcionado mucho mejor que cualquier otro formato para reducir la ansiedad, el estrés y el insomnio”.
Un producto puro y práctico, según Toni. “Yo soy de hash CBD porque es el aroma más puro y natural que encuentro. Las flores CBD tienen esos aromas tan variados y característicos, que están muy bien, pero, a mi juicio, le restan pureza. Además, cuando lo llevas encima, el hash CBD es mucho menos oloroso, y eso es una ventaja. También me resulta más fácil de manipular que la flor”.
Una cuestión de aromas para Enrique. “Con el hash de CBD La Cordobesa he encontrado la concentración idónea para relajarme. Me gusta más su aroma que el de la flor, y es mucho más fácil de manipular”.
Luis insiste en su pureza y efectos relajantes: ¡un romántico! “Mi favorito es el charas de CBD OG Kush. Aroma terroso, con fondo cítrico y ácido. Recuerda al olor de la tierra cuando remueves el campo. Lo recomiendo para estar viendo una peli, en tu momento de relax de al final del día”,
Beneficios del hash CBD: lo que apuntan los estudios
El CBD, en cualquiera de sus formatos, está siendo estudiado para los siguientes beneficios.
-Prevenir y combatir la inflamación, de órganos, músculos y articulaciones.
-Paliar el dolor. Puntual y crónico.
-Aportar calma y atajar la ansiedad, ayudando al descanso y a la buena concentración.
-Mejorar el aspecto de la piel, por su acción contra los radicales libres, responsables de los signos visibles del envejecimiento.
-Combatir el acné, debido a la combinación de sus efectos antiproliferativos (impidiendo la reproducción celular) y antiinflamatorios.
Para nosotros es importante recordarte que, pese a los prometedores efectos terapéuticos de esta sustancia natural, el CBD no se considera un medicamento, y se necesitan aún más ensayos clínicos para refrendar muchos de sus posibles efectos beneficiosos. Por eso, ante cualquier duda relacionada con tu salud, habla siempre con tu médico. Si lo que buscas es placer, di ‘hola’ a tu idilio con el hash de CBD.