La CBDPedia: un glosario de términos para entenderlo todo
La confusión sobre el CBD es real. Con este glosario, te ayudamos a aclarar los términos principales que definen el universo de la sustancia natural que está cambiando nuestras vidas. Solo con información de calidad podrás tomar buenas decisiones sobre tus rutinas de bienestar y salud.
Cannabis
Planta ancestral compuesta por más de 100 cannabinoides y otros 500 compuestos naturales que se estudia por múltiples beneficios y propiedades. Es el nombre genérico que se da tanto al cáñamo como a la marihuana.
Cannabis Sativa
Especie de cannabis oriunda de climas tropicales. Su hoja tiene la forma clásica que nos viene a la mente cuando pensamos en una hoja de cannabis.
Otra de las especies de cannabis más populares. Es frecuente en India y Pakistán.
Variedad de cannabis perteneciente a la especie Cannabis Sativa, que se caracteriza por su alta cantidad de CBD y baja cantidad de THC. Su uso es industrial.
Cualquier cepa de cannabis con alto contenido en THC. Se suele asociar al uso recreacional.
Compuestos orgánicos que activan los receptores cannabinoides del cuerpo humano. Están presentes en la planta de cannabis, pero también los produce nuestro organismo de manera natural.
Nombre específico para los cannabinoides que provienen de las plantas.
Abreviatura de tetrahidrocannabidiol. Cannabinoide que se encuentra en el cannabis y produce un efecto psicoactivo o eufórico.
Abreviatura de cannabidiol. Uno de los más de 100 cannabinoides que de forma natural están en la planta del cannabis. También es uno de los más estudiados, por su potencial para mejorar la salud y el bienestar. No produce efectos psicoactivos.
Abreviatura de cannabigerol, otros de los cannabinoides presentes en el cannabis. No produce efectos psicoactivos. También se estudia por su relación con el bienestar.
Término que se emplea para definir el cultivo de cannabis en interiores (espacios cerrados). Da lugar a flores de CBD premium, por el control exhaustivo de cada uno de los factores que afectan la cosecha.
Término que se emplea para definir el cultivo de cannabis en invernaderos: con luz natural y otros desafíos externos que los cultivadores suelen manejar con éxito.
Una vasta red de receptores celulares que se distribuye por todo el cuerpo humano, como elñ cerebro, los órganos, los tejidos conectivos, las glándulas y las células inmunitarias.
Equilibrio del cuerpo humano. O lo que es lo mismo: tendencia a mantener un ambiente interno estable y constante, a pesar de los cambios externos.
CBD en su base oleosa. 100% puro.
Además de CBD (protagonista de la fórmula), contiene otras sustancias naturales que se asocian a beneficios para la salud, como CBG, CBN, CBC, terpenos o flavonoides.
Base que se usa en los aceites de CBD de alta calidad, por sus altos niveles de grasa saturada (son los vehículos que transportan las sustancias naturales). Popularmente conocido como aceite de coco.
Hidrocarburos aromáticos naturales que se encuentran en muchas plantas. Son los que aportan a una planta su aroma y sabor distintivos.
Compuestos químicos presentes en el cannabis y otras plantas, conocidos por su papel en la pigmentación. nInfluyen en el aroma y el potencial terapéutico del cannabis.
El fenómeno por el que todos los compuestos de la planta del cannabis, como cannabinoides y terpenos, trabajan juntos y de forma sinérgica para proporcionar mayores efectos y beneficios para la salud.
Dosificación del aceite por debajo de la lengua, que proporciona una absorción más rápida en el torrente sanguíneo. Es la habitual del aceite de CBD en los países donde está permitida su ingesta directa.
Es el término habitual en los estudios sobre CBD para referirse al grado y a la velocidad a la que la sustancia administrada es absorbida por el sistema circulatorio del cuerpo.
La garantía de que un proveedor de productos de CBD trabaja con semillas de cáñamo industrial aprobadas por la Unión Europea, como la Kompolti, o Fedora 17.