La fibromialgia es una afección crónica de origen desconocido que se caracteriza por un dolor crónico músculo esquelético generalizado. Quienes la padecen afirman que el simple roce de la ropa puede ser una tortura. Las personas con fibromialgia conviven con el dolor, pero también con otros síntomas como fatiga, cuadros ansiosos, cefaleas, insomnio o pérdida de memoria. A veces se está mejor y otras peor. El diagnóstico es clínico: no hay ninguna prueba objetiva que refleje la enfermedad.
En el Día Mundial de la Fibromialgia (12 de mayo), queremos manifestar nuestro apoyo a los afectados (especialmente, afectadas: la mayoría son mujeres) y alzar la voz para que se siga investigando. El potencial antiinflamatorio del CBD puede ser un gran aliado para los enfermos, como atestiguan decenas de investigaciones. Por eso, esta semana, nuestro aceite de CBD más potente, hakuna Oil 30% CBD, tiene un 30% de descuento. Es la elección habitual de quiénes necesitan grandes soluciones para sus grandes problemas.
Según la Fundación Canna, los síntomas que presenta un paciente con fibromialgia pueden tratarse con cannabinoides, “que brindan un efecto antioxidante, antidepresivo, ansiolítico y antiinflamatorio”. Una revisión de estudios de 2020 así lo confirma, al afirmar que los últimos datos sugieren que el cannabis puede tener un efecto positivo en esta enfermedad. Maripaz García, ama de casa de 68 años que padece fibromialgia, narra que, desde que usa aceite de CBD, hay días que logra dormir del tirón y se ahorra muchos dolores “sin necesidad de recurrir a esa pastillita de más”.
Los investigadores sospechan que uno de los motivos por los que el CBD funciona contra la fibromialgia es porque, al entrar en el cuerpo, se une a los receptores CB2, al tiempo que hace que el organismo produzca sus propios cannabinoides (endocannabinoides), que también se adhieren a los receptores CB2. Estos receptores, al activarse, bloquean señales de dolor que el cerebro envía al resto del cuerpo. Refuerza esta teoría un estudio de 2016, publicado en Cannabis and Cannabinoid Research, que sugiere que la ausencia de endocannabinoides está relacionada con síndromes crónicos de dolor, como la migraña o la fibromialgia.
En la Fundación Canna documentan que pacientes con fibromialgia tratados con CBD y THC han mostrado mejorías desde el primer día de tratamiento, sobre todo en el insomnio y los dolores.
Pero… ¿esto es legal?
En España, los productos de CBD son totalmente legales, siempre que presenten niveles de THC inferiores al 0,2% (para garantizar que no causen adicción ni provoquen efectos psicoactivos), y provengan de semillas de cáñamo industrial certificadas por la UE. Es el caso de todos los aceites hakuna Oil. Nuestro aceite de las grandes soluciones, con 30% de CBD, es, a su vez, una fórmula Full Spectrum, que significa que sus gotas, además de CBD, portan los beneficios de otros cannabinoides y terpenos. Juntos, provocan el efecto séquito, que es la acción combinada y beneficiosa de todos los compuestos seguros y naturales procedentes del cannabis.
Sobre el modo de uso de los aceites
Hasta enero de 2018, el aceite de CBD era considerado en España un suplemento alimenticio, pero un cambio de legislación apartó al aceite de cannabidiol de esta categoría. Hasta entonces, su administración siempre había sido oral: lo más efectivo es por vía sublingual (se vierten unas gotas por debajo de la lengua para que sean absorbidas con rapidez por la mucosa bucal).
La nueva regulación obliga a ProfesorCBD a advertir que sus productos no son aptos para el consumo humano. Sin embargo, sigue siendo posible comprar aceite de CBD en España. Y en países como Canadá, Estados Unidos o Reino Unido los aceites de CBD se continúan considerando suplementos alimenticios.
Si necesitas ayuda con la fibromialgia y no sabes calcular la dosis necesaria, consulta nuestra calculadora de gotas de CBD, programada con tablas de referencia realizadas en países donde la ingesta directa está regulada. Y recuerda que nuestros productos no sustituyen a ningún tratamiento médico. Consulta cualquier duda de tu salud con un terapeuta.
ProfesorCBD (CLACLA RULES SL) no acepta ninguna responsabilidad por cualquier inconveniente o daño resultante del uso de la información aquí presentada. Nuestros textos no sustituyen en modo alguno al asesoramiento profesional de un médico o farmacéutico y no pueden utilizarse como base para el diagnóstico independiente y el inicio, la modificación o la terminación del tratamiento de enfermedades. Si tiene preguntas o quejas sobre su salud, siempre consulte a un médico de confianza. Los contenidos de esta página han sido creados con el mayor esmero posible y sirven exclusivamente para la información y la formación continua en la materia. Sin embargo, ProfesorCBD no asume ninguna responsabilidad por la exactitud, actualidad e integridad de los textos y contenidos proporcionados. No representan una recomendación de los métodos de diagnóstico, tratamientos o medicamentos descritos o mencionados y no tienen la intención de servir como publicidad. ProfesorCBD no está sujeto al procedimiento de control según el artículo 27 VO 834/2007.