Algunas mujeres viven su período menstrual sin ningún inconveniente; otras, en cambio, pueden llegar a sufrir severos y dolorosos cólicos menstruales que les hacen vivir una verdadera pesadilla durante tres o cuatro días al mes. Ante esto, son cientos los medicamentos tradicionales y no tradicionales disponibles, algunos más efectivos que otros, pero que, en líneas generales, suelen ser costoso y en algunos casos también tienden a generar graves efectos secundarios.

Ante este escenario, los efectos relajantes y antiinflamatorios comúnmente asociados con el consumo de CBD han llamado la atención de algunos colectivos y por ello vale la pena explorar las posibilidades de usar este rico cannabinoide como un tratamiento efectivo real ante los dolores menstruales más severos.

¿Qué es el CBD y qué lo hace tan especial?

La planta de cannabis está compuesta genéticamente por cientos de cannabinoides distintos, dentro de los cuales destacan el tetrahidrocannabinol o THC y el cannabidiol o CBD. Así, en el caso del CBD, estamos frente a un cannabinoide no psicoactivo con variadas e interesantes propiedades medicinales que van desde el control de la inflamación muscular, hasta la reducción del dolor. Esto sin menospreciar sus efectos médicos comprobados en el tratamiento de otras patologías más severas como lo son algunos tipos pocos conocidos de epilepsia.

En todo caso, para los fines de esta investigación, vale la pena resaltar la interacción armoniosa que mantiene el CBD con nuestro organismo, lo que nos hace relajarnos, reducir la inflamación muscular y la sensación de dolor, sin necesidad de hacernos sentir “colocados” ni mucho menos. De hecho, uno de los principales atributos del CBD es que puede ser consumido de manera segura por todo tipo de usuarios sin temor a sentir ningún efecto no deseado.

Asimismo, como si fuese poco, el CBD tiene la genial particularidad que no crea tolerancia ni adicción en nuestro organismo. Es decir, las usuarias que deseen utilizar aceite de CBD para tratar sus dolores menstruales, no se verán obligadas aumentar de manera paulatina las dosis para lograr los mismos efectos iniciales y en caso de no sentirse conforme con los resultados podrán suspender su uso de manera inmediata sin temor a sufrir algún síntoma de abstinencia.

«esta médicamente comprobado que el CBD logra reducir la sensación de dolor y la inflamación muscular sin causar ningún efecto secundario no deseado».

Situación legal del CBD como tratamiento contra los dolores menstruales

Hasta ahora no existe ningún medicamento oficialmente aprobado que haya sido realizado a base de CBD cuyo objetivo sea específicamente atender los dolores menstruales. Sin embargo, sí que existen diversas presentaciones de aceite de CBD que puede ser adquirido y consumido por todo público sin mayores inconvenientes.

En este aspecto, hay que decir que, si bien no existe ninguna evidencia científica de que el CBD sea un tratamiento efectivo contra los dolores menstruales, sí esta médicamente comprobado que el CBD logra reducir la sensación de dolor y la inflamación muscular sin causar ningún efecto secundario no deseado.

Por tanto, en cualquiera de los casos, será una decisión personal de cada mujer si decide experimentar con este método alternativo y no invasivo como una forma diferente de controlar los molestos dolores ocasionados a causa de los dolores menstruales.

Formas en las qué es posible consumir CBD para tratar los dolores menstruales

Al ser un cannabinoide no psicoactivo, el CBD cuenta con la increíble ventaja de poder ser comercializado sin mayores restricciones legales en casi todos los países del mundo. Esto ha hecho, por supuesto, que la industria farmacológica haya comenzado a diseñar decenas de productos distintos a base de CBD. En otras palabras, todas aquellas usuarias interesadas en utilizar este rico cannabinoide como un método de control alternativo de los efectos más molestos de los dolores menstruales podrán acceder a él a través de una gran diversidad de presentaciones comerciales.

En todo caso, la recomendación que siempre damos a todos nuestros lectores es que se informen bien sobre las propiedades del CBD, sus términos de uso, los fabricantes mejor reputados del mejor y las técnicas más confiables de consumo. Esto porque si bien el CBD es un cannabinoide que puede ser consumido de manera segura sin mayores inconvenientes por todo tipo de usuario, como ocurre con todos los elementos que nos rodean, su consumo inadecuado es una pérdida de tiempo y dinero.

Algunas gotas sublinguales o a través de ricas recetas cannábicas

Como dicen en el blog naturaltotal.com las presentaciones más comunes y efectivas para consumir CBD es a través de los diversos aceites sublinguales disponibles en el mercado. Así, la usuaria interesada en controlar la inflamación y la sensación de dolor ocasionada por los cólicos menstruales podrá optar por probar algunas gotas de este rico aceite aplicadas de manera sublingual o utilizando el aceite de CBD como un interesante aderezo.

Eso sí, ten siempre presente que cuando hablamos de “recetas cannábicas” realizadas a base de CBD no nos estamos refiriendo a los clásicos pasteles de cannabis. En cambio, este tipo de comidas no ocasionarán ningún efecto “colocón”, buscando percibir única y exclusivamente los efectos médicos más positivos del CBD.

Como advertencia final, le recordamos a todos nuestros lectores que el CBD ha de ser dosificado por un profesional dependiendo de la edad, el peso y la estatura de cada usuario. Al final del día solo a través del consumo consciente podremos aprovechar todas las posibilidades que nos brinda este rico compuesto natural.

Interacción del CBD con otros medicamentos tradicionales

Si sufres de dolores menstruales de manera crónica y ya has sido medicada anteriormente por tu médico de confianza, lo mejor que puedes hacer es consultar con él acerca del uso de CBD antes de iniciar la experiencia. De esta manera, podrías planificar unas dosis adecuadas que no vayan a interferir con el normal desenvolvimiento de tus otros medicamentos. Por lo demás, no tendrás nada de que preocuparte y, en cambio, podrías estar frente a todo un mundo de nuevas posibilidades que te inviten a conocer y tratar tu cuerpo de manera diferente y menos invasiva.

Fuentes

Dolor menstrual. Recuperado de https://medlineplus.gov/spanish/periodpain.html

Cannabis y menstruación. Recuperado de http://www.enplenasfacultades.org/cannabis-y-menstruacion/