A lo largo de la historia, las personas han usado productos y sustancias naturales de todo tipo para embellecer su piel. Recientemente, se ha sumado a la lista el extraordinario CBD, componente no psicoactivo de la planta de cannabis, que se usa en la crema para granos. Pero, ¿realmente funciona?

El acné es una afección en la piel que sucede cuando la grasa, la suciedad o las células muertas obstruyen los poros. Es entonces cuando la bacteria Cutibacterium acnés hace su aparición en la piel, causando los granos y manchas rojas que reconocemos como acné. Un buen tratamiento anti-acné debe mantener la piel limpia, librándola de dicha bacteria, y evitando el exceso de sebo (grasa) que llega a obstruir los poros en las pieles grasas o pieles mixtas. La piel seca también puede verse afectada con brotes de acné leve, aunque es menos frecuente. 

En este sentido, el CBD ha mostrado su eficacia para detener el proceso que lleva a la acumulación de grasa en la piel y aparición del acné, como demuestran varios estudios, como este publicado en 2014 en The Journal of Clinical Investigation. Los investigadores usaron CBD en pieles humanas y glándulas sebáceas (las que originan la producción de grasa) en laboratorio, hallando que el CBD inhibía la producción de sebo, al mismo tiempo que ejercía sobre las glándulas una acción antiinflamatoria. Su conclusión fue que el CBD era “un agente terapéutico prometedor” para el tratamiento del acné en la piel grasa. También facilita la renovación celular. 

Los dermatólogos sospechan que, dado que el acné corporal sucede por los mismos mecanismos que el facial, una loción corporal con CBD también podría ayudar a la desaparición de granos en el resto del cuerpo.

Otro de los beneficios del CBD para tratar el acné es la acción antibacteriana por la que se estudia. Así lo explicó a ProfesorCBD la dermatóloga Torunn E. Sivesind, investigadora de afecciones de piel en la Universidad de Colorado (EE UU): “Se han realizado estudios de laboratorio iniciales que sugieren que el CBD tiene propiedades antimicrobianas, y puede funcionar como ayuda para mejorar los efectos de antibióticos de uso común como la bacitracina [que se prescribe, con frecuencia, para lesiones leves de piel]”.

CBD para las cicatrices causadas por el acné

El acné en la piel puede derivar en pequeñas cicatrices cutáneas causadas por granos especialmente grandes o por manipular otros más pequeños. Existe un estudio publicado en 2019 en La Clinica Terapéutica que documenta cómo 20 participantes aplicaron lociones ricas en CBD en piel con cicatrices causadas por dermatitis atópica y psoriasis dos veces al día, durante tres meses. El resultado, concluyeron los investigadores, fue una clara mejora de imperfecciones localizadas, en aspectos como la elasticidad y la hidratación. El estudio es pequeño y no se centra en las marcas de acné, pero sí apunta que el CBD podría reducir cualquier cicatriz cutánea.

CBD para otras afecciones de pieles sensibles

La doctora E. Sivesind ya nos contó cómo el CBD se ha convertido en un ingrediente prometedor en los tratamientos de dermatitis atópica. Además, existen investigaciones que ahondan en su potencial para ayudar con la psoriasis o picor frecuente en la piel.

¿Posibles efectos secundarios?

El CBD es una sustancia legal y totalmente segura, según la OMS. En un pequeñísimo porcentaje de usuarios puede provocar ligeros efectos secundarios, como diarrea, cambio de apetito o fatiga. Sin embargo, son reacciones documentadas solamente tras el uso oral del CBD, no con el uso tópico. Si, aun así, notas un ligero picor o enrojecimiento de la piel tras usar una loción de CBD, te recomendamos lavar la zona y no volver a usar el producto, hasta que hables con tu dermatólogo.

No todas las cremas de CBD son iguales

Por desgracia, con no poca frecuencia encontramos en el mercado marcas que no especifican la cantidad de CBD de sus productos (por irrisoria o incluso inexistente). Por tanto, te animamos a comprar sólo productos de CBD donde este dato sea absolutamente transparente. En ProfesorCBD, todos nuestros productos están debidamente etiquetados, con los valores de CBD más altos del mercado. Además, nuestro laboratorio cuenta con el reconocimiento del Premio Nacional de Ciencia, Innovación y Desarrollo Isaac Peral. En nuestra línea hakuLab, con productos puramente cosméticos y una gama de geles deportivos, trabajamos con formulaciones con más del 90% de ingredientes activos de origen natural: más amigables, por tanto, con las pieles sensible y con el planeta. Además, tenemos un producto específico para pieles jóvenes, la Crema Facial para Piel Joven con CBD, Niacinamida, Extracto de Lúpulo y Aloe Vera, con un precio exclusivo de lanzamiento de 22,95€.

Otros consejos para pieles con tendencia acneica

  1. Si tienes tendencia al acné, habla siempre, en primer lugar, con tu médico de cabecera o dermatólogo. Ninguna de nuestras cremas de CBD reemplaza un consejo o tratamiento médico.
  2. Sigue un cuidado diario exhaustivo. Limpia a conciencia el rostro cada mañana, usa un protector solar apto para pieles con tendencia acneica y, finalmente, aplica tu crema rica en CBD para el cuidado facial. 
  3. Lávate el cabello con regularidad. Si acumula grasa, esta puede pasarse a la piel.
  4. Evita el flequillo si tienes tendencia a padecer acné en la frente. No es aconsejable en pieles grasas o pieles acneicas. 
  5. Usa lociones para el afeitado. La cuchilla puede empeorar o provocar la aparición de acné.
  6. Si te maquillas, elige productos de base no oleosa aptos para pieles grasas.
  7. Retira siempre el maquillaje antes de acostarte.
  8. Sigue una dieta equilibrada: un exceso de azúcar puede provocar la aparición de acné.

¿Tienes dudas o comentarios? Escríbenos a hello@profesorcbd.com con el título del artículo en el asunto y te responderemos cuanto antes.

ProfesorCBD (CLACLA RULES SL) no acepta ninguna responsabilidad por cualquier inconveniente o daño resultante del uso de la información aquí presentada. Nuestros textos no sustituyen en modo alguno al asesoramiento profesional de un médico o farmacéutico y no pueden utilizarse como base para el diagnóstico independiente y el inicio, la modificación o la terminación del tratamiento de enfermedades. Si tiene preguntas o quejas sobre su salud, siempre consulte a un médico de confianza. Los contenidos de esta página han sido creados con el mayor esmero posible y sirven exclusivamente para la información y la formación continua en la materia. Sin embargo, ProfesorCBD no asume ninguna responsabilidad por la exactitud, actualidad e integridad de los textos y contenidos proporcionados. No representan una recomendación de los métodos de diagnóstico, tratamientos o medicamentos descritos o mencionados y no tienen la intención de servir como publicidad. ProfesorCBD no está sujeto al procedimiento de control según el artículo 27 VO 834/2007.