La esclerosis múltiple o la “enfermedad de las mil caras” como también se le conoce, es una enfermedad neurodegenerativa y autoinmune que se presenta principalmente en mujeres con edades comprendidas entre los 20 y los 40 años edad. En este aspecto, se trata de una enfermedad paralizante que termina por afectar gravemente el desenvolvimiento en la vida cotidiana de los pacientes. Por este motivo, cada vez son más los usuarios que se animan a intentar probar con tratamientos médicos alternativos, que no solo ataquen los síntomas, sino directamente el origen de la enfermedad. Y es precisamente allí donde entra en escena el CBD.

Ahora ¿qué tipo de relación tiene el CBD con la esclerosis? Estas y otras preguntas trataremos en este contenido.

¿Qué es la esclerosis múltiple?

Antes de entrar de lleno a analizar cuál es la relación entre el CBD y la esclerosis múltiple se vuelve necesario explicar a todos nuestros lectores en que consiste esta enfermedad. Así, como hemos mencionado en el apartado anterior, la esclerosis múltiple es una enfermedad autoinmune que ataca los nervios del cuerpo, causando inflamación y evitando la correcta comunicación entre el cerebro y los miembros del organismo.

En este aspecto, una vez la enfermedad se ha desarrollado, es normal encontrar pacientes incapacitados que se muestran imposibilitados de caminar, con continuos dolores de cabeza producto de la inflamación cerebral, fatigas, espasmos y otros efectos negativos.

Asimismo, uno de los principales problemas que encontramos al momento de tratar la esclerosis múltiple es que los orígenes de esta enfermedad siguen siendo desconocidos. De esta forma, si bien se sospecha que se trata de una enfermedad hereditaria activada por algún factor ambiental, lo cierto es que se desconoce el origen exacto de la misma.

¿Existen tratamientos convencionales para tratar la esclerosis múltiple?

Si bien los orígenes de la enfermedad siguen siendo un completo misterio, la comunidad científica ha logrado desarrollar algunos tratamientos médicos para tratar las consecuencias más directas e inmediatas de la misma. Sin embargo, es importante advertir que dichos tratamientos no siempre son efectivos, además, resultan peligrosos al crear efectos secundarios potencialmente nocivos para la salud de los pacientes.

Y es precisamente por este motivo, que cada vez existen más usuarios que se encuentran dispuestos a probar alternativas médicas distintas a las tradicionales, como las que puede ofrecer el aceite de cáñamo o algún medicamento generado a base de alguno de los cannabinoides más conocidos, como es el caso del CBD.

¿Qué es el CBD y por qué resulta de interés para el tratamiento de la esclerosis múltiple?

El cannabidiol o CBD es un cannabinoide no psicoactivo presente en la planta del cannabis, el cual ha demostrado ser uno de los cannabinoides más estables y polivalentes de esta planta milenaria. Así, una vez el CBD es aislado del resto de sus parientes genéticos, puede ser utilizado en una gran diversidad de productos que buscan atender desde la inflamación muscular, hasta el cuidado de la piel.

No obstante, es importante aclarar que los usos del CBD no se limitan a cuestiones tan superficiales, ya que en los últimos años la comunidad científica ha probado con éxito como este increíble cannabinoide podría funcionar como un tratamiento médico alternativo ante algunas enfermedades más complejas como son la epilepsia, el Parkinson o el Alzheimer.

De esta forma, gracias a sus propiedades anti neurodegenerativas, el CBD se ha convertido en un sólido candidato a ser evaluado para ser utilizado como un tratamiento médico efectivo ante los daños físicos ocasionados por la esclerosis múltiple.

¿Existen algún producto a base de CBD que pueda ser utilizado para tratar la esclerosis múltiple?

Los estudios médicos disponibles para evaluar la relación exitosa entre el uso del CBD y la mejora de los síntomas ocasionados por la esclerosis múltiple son escasos, sin embargo, a mediados del año 2018 la FDA decidió realizar una prueba piloto donde se utilizaba Sativex, un medicamento realizado a base de CBD y THC en proporciones de 1:1, para tratar los síntomas de esta enfermedad. Al respecto, los resultados fueron francamente alentadores, demostrando que el Sativex lograba reducir considerablemente la inflamación muscular y la sensación de dolor sufrida por todos los usuarios. No obstante, dado que el Sativex es un medicamento realizado a base de CBD (un cannabinoide no psicoactivo) en combinación con THC (un cannabinoide psicoactivo), su distribución está fuertemente restringida dentro del territorio de los Estados Unidos, siendo suministrado exclusivamente en aquellos estados donde el cannabis medicinal resulta legal y siempre bajo prescripción médica.

¿Qué otras alternativas me quedan si quiero utilizar CBD como tratamiento ante la esclerosis múltiple?

El CBD, al ser un compuesto cannábico no psicoactivo, puede ser comercializado con éxito y sin temor a ninguna consecuencia legal en la mayoría de los países del mundo. Asimismo, su presentación comercial puede llegar a ser muy variada, encontrándose disponible en cápsulas, cristales, aceites, o cremas.

Al respecto, vale aclarar que no existen pruebas médicas confiables que hayan avalado el uso de CBD comercial como un tratamiento efectivo contra los síntomas más notorios de la esclerosis múltiple, sin embargo, hay que decir que sí existen pruebas científicas que han demostrado que el aceite de CBD mantiene una relación armónica con el sistema endocannabinoide de los humanos, logrando reducir la inflamación muscular y la sensación crónica de dolor.

Por tanto, al final del día la decisión acerca de si tomar CBD como una forma de tratamiento médico alternativo ante las consecuencias más inmediatas de la esclerosis múltiple va a depender de cada usuario.

Eso sí, antes de tomar la decisión final, recomendamos consultar con el médico de confianza las posibilidades de utilizar este rico cannabinoide con tal objetivo. Ten presente que, si bien el CBD es un compuesto cannábico seguro de ser consumido por pacientes sanos, algunas de sus propiedades curativas podrían interferir con los efectos deseados de otros tratamientos médicos tradicionales.

Fuentes

Cannabis para la esclerosis múltiple: ¿puede ayudar a tratar los síntomas? Recuperado de https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/multiple-sclerosis/expert-answers/cannabis-for-ms-can-it-help-treat-symptoms/faq-20112500

Esclerosis múltiple. Recuperado de https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/multiple-sclerosis/symptoms-causes/syc-20350269#:~:text=Con%20la%20esclerosis%20m%C3%BAltiple%20%2C%20el,da%C3%B1o%20permanente%20de%20los%20nervios.