Cinco de cada 10 mujeres sufrieron dolor menstrual en el primer semestre de 2021, según un estudio de Kantar sobre los dolores más prevalentes entre las féminas. El 76% de ellas tenía entre 18 y 34 años. La molestia tiene distintos grados de intensidad: puede ir de un proceso inflamatorio leve asociado al ciclo menstrual a patologías diagnosticadas, tras muchos meses de sufrimiento, como la endometriosis o los quistes en el ovario. En todos los casos, el dolor menstrual puede llegar a ser incapacitante. Incluso hay países, como Italia o Japón, donde las trabajadoras pueden cogerse un permiso por dolores menstruales. En resumen: la regla duele. Y, para suavizarlo, la mujer se ha armado siempre de medicamentos, chocolate y remedios de la abuela. En estas, apareció el CBD, que se ha abierto paso en este sanedrín de soluciones, hasta convertirse en la primera opción de quienes buscan evidencia científica, pero no quieren abusar de los medicamentos tradicionales.

El CBD o cannabidiol, que se extrae del cáñamo industrial, es uno de los cannabinoides responsables del potencial terapéutico de la planta de cannabis. Como os hemos contado en alguna ocasión, esta sustancia natural actúa sobre nuestro sistema endocannabinoide, una red de comunicación entre células de todo el cuerpo humano que se encarga de equilibrar un montón de funciones, como el apetito, el sueño, la inflamación o el dolor. En base a esta teoría, que ha quedado documentada en numerosos trabajos científicos, el CBD aliviará el peso de la menstruación por dos motivos: paliar el dolor y disminuir la inflamación del útero.

Aunque no existen estudios de CBD y dolor menstrual específicamente, sí que los hay para establecer la acción antiinflamatoria y analgésica del cannabidiol, en dolores crónicos de distinto rango. Según nuestras usuarias, el aceite de CBD hakuna Oil, en sus versiones de 10% de CBD y 15% de CBD, alivia los dolores menstruales tras dos semanas de uso. En ProfesorCBD, tenemos también aceite de cannabidiol al 5% y al 30%.. Todos son full spectrum: además de CBD (protagonista de la fórmula), contienen otras sustancias naturales que se asocian a beneficios para la salud, como CBG, CBN, CBC, terpenos o flavonoides. Su nivel de THC es siempre inferior al 0,2%. Ninguna autoridad sanitaria ha descrito efectos secundarios de peso asociados al uso de CBD, a diferencia de lo que ocurre con otros medicamentos. ¿Más motivos para subirse a la ola del CBD? Los estudios que subrayan la capacidad de este ingrediente natural para combatir los síntomas del síndrome premenstrual: tensión, cambio de humor, fatiga, brotes de acné o dolor muscular o articular. Su versatilidad tiene que ver con la homeostasis: equilibrio integral del cuerpo humano que depende, en gran medida, del sistema endocannabinoide.

Peculiaridades de un formato en alza

El CBD puede usarse en distintos formatos: flor, crema, aceite, eliquid, gel deportivo… Sin embargo, el aceite es el preferido de nuestras usuarias que buscan ayuda con sus dolores menstruales, “por la comodidad de llevarlo encima o integrarlo en el neceser como un producto de autocuidado más”. En cuanto a su modo de uso, los aceites de CBD en España están catalogados como cosméticos. Es decir, aunque todos los estudios sobre biodisponibilidad recomiendan una ingesta por vía sublingual, ninguna empresa de CBD en España puede indicarlo así. Hasta hace poco, sí se hacía, pero un cambio de legislación de 2018 apartó al cannabidiol de la categoría de complementos alimenticios. En Países como Canadá, EE UU o Reino Unido, el aceite de CBD sigue ingiriéndose sin problema. Por eso, tenemos disponibles tablas de referencia de dosificación, según la intensidad del dolor. Cada persona, como recuerdan en la Fundación CANNA, reacciona de un modo diferente, por lo que es necesario ir escuchando tu cuerpo hasta afinar con lo que a ti te funciona. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el CBD es una sustancia 100% segura y sin efectos psicoactivos.

El aceite de CBD ideal debe contener cannabidiol orgánico y procedente de cultivos con semillas certificadas por la Unión Europea, las únicas legales en España.

Por cierto,formatos como el tampón de CBD no cuentan con el beneplácito de los expertos, pues podrían alterar el equilibrio de bacterias de la vagina.

Mil pájaros de un tiro

Nuestras usuarias sostienen que la acción es mejor si el aceite se usa de forma diaria, y no solo cuando el dolor ha aparecido. El objetivo es que las reglas sean cada vez menos dolorosas, no paliar un dolor de manera aislada o puntual. Es interesante, además, su relación con la disminución de los dolores de cabeza, otro compañero incómodo durante el periodo de muchas mujeres. Descansar más, tener mejor piel… Los beneficios a los que se asocia el CBD lo han convertido en un ingrediente en boga en laboratorios científicos de todo el mundo. Y esto solo acaba de empezar.

ProfesorCBD (CLACLA RULES SL) no acepta ninguna responsabilidad por cualquier inconveniente o daño resultante del uso de la información aquí presentada. Nuestros textos no sustituyen en modo alguno al asesoramiento profesional de un médico o farmacéutico y no pueden utilizarse como base para el diagnóstico independiente y el inicio, la modificación o la terminación del tratamiento de enfermedades. Si tiene preguntas o quejas sobre su salud, siempre consulte a un médico de confianza. Los contenidos de esta página han sido creados con el mayor esmero posible y sirven exclusivamente para la información y la formación continua en la materia. Sin embargo, ProfesorCBD no asume ninguna responsabilidad por la exactitud, actualidad e integridad de los textos y contenidos proporcionados. No representan una recomendación de los métodos de diagnóstico, tratamientos o medicamentos descritos o mencionados y no tienen la intención de servir como publicidad. ProfesorCBD no está sujeto al procedimiento de control según el artículo 27 VO 834/2007.