La diabetes es una enfermedad incomoda y potencialmente mortal que afecta millones de usuario alrededor del planeta. En este sentido, estamos frente a una patología que, por diversos motivos logra impedir que el páncreas produzca o utilice de manera efectiva la insulina disponible en el organismo, ocasionando un exceso de glucosa en la sangre. Al respecto, pese a ser una enfermedad sufrida por millones de usuario alrededor del planeta, los tratamientos tradicionales disponibles no siempre logran ser del todo efectivo, por eso, en tiempos recientes, ha surgido la posibilidad de utilizar el aceite de CBD como una opción para tratar las consecuencias de esta terrible enfermedad.

Pero mejor no nos adelantemos y expliquemos paso a paso en qué consiste la diabetes, qué es el CBD y cómo sus propiedades podrían ayudar a tratar esta patología.

¿Qué es la diabetes?

La diabetes es una enfermedad que, en líneas generales, se caracteriza por la imposibilidad del páncreas para producir o aprovechar de manera adecuada la insulina dentro del organismo. De esta forma, al no poder utilizar la insulina eficientemente, el cuerpo empieza a acumular niveles elevados de glucosa en la sangre, ocasionando dolores musculares, mareos y en los casos más graves, amputación de los miembros inferiores por la inadecuada circulación de sangre dentro del organismo.

Asimismo, es importante mencionar que existen al menos dos tipos de diabetes distintos: la primera, simplemente conocida como diabetes tipo 2 se caracteriza por ser una enfermedad autoinmune; es decir, el cuerpo ataca sin motivos aparentes las células sanas del organismo, imposibilitando al páncreas de hacer su trabajo de manera acertada. De igual forma, hay que decir que la diabetes tipo 1 suele aparecer a muy temprana edad, lo que condiciona la vida del usuario, sometiéndolo a un régimen alimenticio estricto por el resto de su vida.

El segundo tipo diabetes, mejor conocida como diabetes tipo 2, suele manifestarse en la edad adulta y su aparición esta principalmente asociada al estilo de vida sedentario, la obesidad mórbida y la mala alimentación. Esto significa, de manera evidente, que la aparición de la diabetes tipo 2 puede ser evitada manteniendo un estilo de vida sano a lo largo de nuestra experiencia vital.

¿Qué es el CBD y por qué se considera que podría ser útil para tratar la diabetes?

El ADN de la planta de cannabis está compuesto por cientos de cannabinoides distintos, los cuales, una vez son aislados del resto de los compuestos presentes en la planta, se manifiestan con propiedades diversas. En este sentido, el cannabidiol o CBD es uno de estos cannabinoides presentes en la planta y su principal característica es que se trata de un cannabinoide no psicoactivo.

Pero hay más, ya que diversos estudios médicos y científicos recientes han logrado demostrar que el CBD contiene un gran abanico de propiedades terapéuticas las cuales son funcionales para el control de la inflamación muscular, la reducción de la sensación de dolor y el control efectivo de algunas de las consecuencias más peligrosas de ciertas enfermedades neurodegenerativas como lo son algunos tipos raros de epilepsia.

En este sentido, en tiempos recientes, dentro de la comunidad médica se ha comenzado a manifestar una corriente de investigadores que comienzan a mostrar interés en como las distintas propiedades atribuidas al CBD podrían funcionar para manejar de manera más adecuada las consecuencias inmediatas de la diabetes en sus diferentes tipos.

CBD y diabetes: todavía es muy temprano para tener resultados concluyentes

Si bien se conoce de la existencia del CBD desde hace años, solo en tiempos muy recientes se ha podido experimentar con este compuesto cannábico en el ámbito de la salud. Así, pese a que existen pruebas piloto que atribuyen un gran abanico de propiedades curativas a este polivalente cannabinoide, todavía no existen resultados concluyentes en cuanto a su posibilidad efectiva como tratamiento alternativo ante la diabetes.

Sin embargo, dado que el aceite de CBD ha demostrado ser bastante efectivo en la reducción de la inflamación muscular y la sensación de dolor en el cuerpo, no hay dudas que los pacientes con diabetes podrían intentar utilizar esta fórmula para el control específico de estas dos manifestaciones de la enfermedad. Por supuesto, atendiendo siempre a las sugerencias de los médicos especialistas con el objetivo de evitar cualquier respuesta negativa en los tratamientos tradicionales.

¿Cómo podemos prevenir y atender la diabetes?

La diabetes tipo 1 si bien suele ser asociada a un factor hereditario activado por ciertas condiciones ambientales, lo cierto es que tiene un origen imprevisto y desconocido por lo que podría manifestarse en cualquier persona. Por su parte, como hemos mencionado con anterioridad, la diabetes tipo 2 está asociado a un ritmo de vida sedentario, con dietas saturadas en gradas y suele afectar principalmente a personas obesas de avanzada edad.

Así, en cualquiera de los dos casos, la forma más efectiva de evitar la apariencia de la diabetes, así como de otro conjunto de patologías, es animarnos a llevar una vida activa, dinámica y sana. Activando una dosis decente de ejercicios, una dieta balanceada donde se podría utilizar el aceite de CBD como aderezo y un chequeo médico periódico que nos advierta ante cualquier amenazada.

En cambio, en caso de que la diabetes ya haya sido detectada, lo más recomendable es seguir todas las pautas médicas establecidas por los especialistas, los cuales recomendarán las mismas medidas antes mencionadas, pero atendiendo a una serie de criterios más específicos en cuanto a los cuidados que ha de tener el paciente.

Última recomendación

Si has llegado hasta aquí y te gustaría probar las bondades del CBD en sus distintas presentaciones, recuerda que se trata de un cannabinoide no psicoactivo que puede ser consumido de manera segura por cualquier paciente sano. En caso de que tomes medicamentos para atender ciertas patologías, asegúrate que los efectos tradicionalmente asociados con el uso y consumo del CBD no contravengan con los efectos necesarios de tus medicamentos. Por ello siempre te recomendamos consultar a un profesional sanitario y nunca usar el CBD como sustitutivo de un tratamiento médico.

Por lo demás, no tendrás nada que preocuparte y, en cambio, podrías estar frente a todo un mundo nuevo de posibilidades.

Fuentes

Diabetes. Recuperado de https://medlineplus.gov/spanish/diabetes.html#:~:text=La%20diabetes%20es%20una%20enfermedad,el%20cuerpo%20no%20produce%20insulina.

Cannabinoides y diabetes. Recuperado de https://www.fundacion-canna.es/cannabinoides-y-diabetes