El acné es quizás la enfermedad cutánea más común en todo el mundo. Así, son millones de personas, incluyendo niñas, niños, adolescentes y usuarios adultos que sufren esta patología de alguna u otra manera. Además, resulta importante destacar que, si bien el acné no es una enfermedad mortal, en los casos más graves puede terminar por afectar gravemente la autoestima del usuario, impidiendo la normal desenvoltura del usuario en sus actividades más cotidianas.
Ahora ¿Qué tiene que ver el CBD con el acné? ¿Cómo podrían las propiedades naturales de este interesante cannabinoide ayudar a palear alguno de los síntomas más notorios de esta molesta enfermedad? Estas y muchas preguntas más son las que estaremos respondiendo a lo largo de este contenido.
¿Qué es el acné y por qué resulta tan molesto?
Antes de conversar sobre el CBD y sus propiedades médicas, es necesario explicar de manera detallada en qué consiste el acné y porque resulta tan molesto para aquellos usuarios que lo sufren de manera cotidiana.
En este sentido, el acné es una enfermedad cutánea que se manifiesta principalmente en la mejilla y frente de los usuarios, aunque también podría aparecer en los hombros y en la espalda; y se encuentra asociada generalmente a la sobreproducción de hormonas de nuestro organismo.
Asimismo, cuando hablamos del acné es importante diferenciar entre los cuatro tipos de acnés conocidos hasta ahora: los puntos negros, los puntos blancos, las pápulas y las pústulas. Las cuales tendrán sus características propias y su aparición dependerá en todos los casos del grado de intensidad con que se haya manifestado esta enfermedad cutánea.
Pero ¿qué es lo que hace al acné tan molesto? En primer lugar, afecta la estética facial del paciente, ocasionando en los casos más graves marcas en la piel que podrían permanecer de por vida. En segundo término, en los casos de las pápulas y las pústulas, estamos frente a un tipo de acné doloroso que solamente puede ser tratado por especialistas a través de tratamientos costosos e invasivos.
¿Qué tratamientos existen contra el acné?
Dado lo común de esta patología, en la actualidad existen cientos de tratamientos médicos disponibles que buscan palear los efectos más inmediatos producidos por el acné. Asimismo, a través de un conjunto de procedimientos más rigurosos, algunos médicos se arriesgan incluso a identificar y tratar las causas que lo generan, para de esta forma ayudar a evitar que vuelvan a aparecer estas molestas espinillas en el futuro.
Sin embargo, el principal problema con este tipo de tratamientos reside en dos cuestiones fundamentales: en primer término, muchos de estos productos suelen ser realmente costosos; y, en segundo lugar, en algunos casos los medicamentos utilizados para el tratamiento contra el acné suelen generar graves efectos secundarios que terminan siendo más nocivos para la salud del usuario que la patología que inicialmente se buscaba tratar.
Así, es precisamente en este punto de la situación en donde los distintos productos elaborados a base de CBD han pasado a ocupar un rol de importancia dentro de las investigaciones médicas alternativas que buscan tratar los problemas médicos más comunes asociados a la aparición del acné en pacientes de distintas edades.
¿Qué es el CBD y por qué podría ser una alternativa contra el acné?
El cannabidiol o CBD es un cannabinoide presente en la estructura genética del cannabis; el cual, una vez es aislado del resto de sus parientes genéticos, tiene importantes cualidades médicas asociadas a la reducción de la inflamación y la sensación de dolor, ambos síntomas notorios de los casos crónicos de acné.
Asimismo, diversas investigaciones médicas han logrado comprobar las propiedades antioxidantes del CBD, un elemento de vital importancia cuando hablamos de la regeneración de las zonas afectadas por esta molesta enfermedad cutánea.
En este aspecto y gracias a todas las propiedades médicas que hemos mencionado con anterioridad, cada vez son más los productos cosméticos de uso comercial realizados a base de CBD que se pueden conseguir en internet. Esto con la gran ventaja que, al no ser un cannabinoide psicoactivo, los productos realizados a base de CBD pueden ser comercializados sin ningún impedimento legal en la mayoría de los países del mundo.
Esto significa, sin más, que de sentirte atraído por la posibilidad de utilizar algún aceite o ungüento realizado con CBD para tratar las expresiones más notorias del acné, podrías hacerlo tranquilo sin pensar en las posibilidades de sufrir alguna consecuencia legal.
Ventajas de utilizar CBD como tratamiento contra el acné
Utilizar productos cosméticos realizados a base de CBD tiene notorias ventajas en comparación a otros productos tradicionales. Veamos cuáles son algunas de estas prerrogativas:
1. No produce ningún efecto “colocón”
Si bien el CBD es un cannabinoide extraído de la planta del cannabis, lo cierto es que una vez es aislado del resto de los cannabinoides presentes en la planta, el cannabidiol no produce ningún efecto psicoactivo, lo que lo hace un producto que puede ser consumido por todo tipo de usuarios sin temor a sufrir algún efecto no deseado.
2. No crea resistencia ni dependencia
A diferencia de otros medicamentos disponibles en el mercado, el CBD no crea resistencia ni dependencia en nuestro organismo. ¿Qué significa esto? Que no tendremos que aumentar las dosis de CBD a medida que lo consumamos para lograr el mismo efecto regenerativo y que, además, podremos suspender su uso en cualquier momento que lo consideremos conveniente, sin necesidad de experimentar ningún síntoma de abstinencia.
3. Es legal y se encuentra en gran cantidad de presentaciones
Al no ser un compuesto cannábico psicoactivo, la venta y comercialización de CBD resulta completamente legal en la mayoría de los países del mundo. Esta situación, además de hacer los productos de CBD seguros de ser adquiridos, también ha abierto la posibilidad para que la industria experimente con un gran abanico de presentaciones comerciales disponibles: desde aceites comestibles, hasta cosméticos de uso tópico. También podrás explorar el uso de CBD en vaporizadores o cápsulas masticables. Todo dependerá de tus objetivos en el uso de este increíble cannabinoide.
Fuentes
Acné. Recuperado de https://medlineplus.gov/spanish/acne.html
El aceite de marihuana pudiera ayudar con el acné, el eczema y la rosácea. Recuperado de https://www.elnuevoherald.com/vivir-mejor/salud/article228730949.html