La artritis reumatoide es una enfermedad inflamatoria crónica que se caracteriza por dolor y rigidez de articulaciones grandes y pequeñas. En fases avanzadas, puede llegar a resultar incapacitante. El 12 de octubre se celebra el Día Mundial de la Artritis, para concienciar sobre esta afección, así como reclamar inversión en sus tratamientos y otras medidas de prevención.
Los productos de ProfesorCBD, como bien sabe nuestra comunidad, no pertenecen a la escena del cannabis medicinal, porque no vendemos medicamentos, pero, sin embargo, nuestro conocimiento de la materia prima e investigación en laboratorios (Premio Nacional Isaac Peral de Innovación, Ciencia e Investigación 2022) nos ha permitido tener una voz activa en la la búsqueda del bienestar de la sociedad. De hecho, si ProfesorCBD está aquí hoy es porque su CEO, Borja Iribarne, investigó en el mercado anglosajón para encontrar algo que ayudara a su madre con, entre otras dolencias, una artritis reumatoide. Como ya sabéis, dio con el CBD. Así que no podíamos dejar esta fecha pasar.
La artritis reumatoide suele comenzar con rigidez matutina, cansancio, pérdida de apetito y debilidad muscular; evolucionando hasta la inflamación de las articulaciones, lo que trae consigo el dolor, la hinchazón y hasta el enrojecimiento de la zona. Se produce por factores genéticos, estrés y obesidad, entre otras causas. Es más frecuente en edades avanzadas, y pertenece a la categoría de enfermedades autoinmunes (es decir, afecciones que suceden porque el sistema inmunitario ataca los tejidos sanos confundiéndolos con ajenos, según MedicinePlus). Además, según la Clínica Mayo, la inflamación de las articulaciones puede acabar perjudicando corazón, vasos sanguíneos, riñones o piel.
En España, la artritis reumatoide afecta a 400.000 personas. Y se diagnostican 20.000 nuevos casos cada año. De ellos, más del 75% son mujeres.
CBD para la artritis reumatoide
Como recuerdan desde la Fundación Canna, cannabinoides como el CBD pueden ser útiles para tratar la artritis reumatoide, dado que modulan la actividad del sistema inmunitario, para que deje de atacar al propio cuerpo. Además, el CBD también se estudia por su acción antiinflamatoria y analgésica: disminuye la inflamación, disminuye el dolor.
Para evaluar la eficacia de los cannabinoides en el tratamiento de la artritis reumatoide se han realizado dos ensayos clínicos, como recoge el profesor Mohamed Ben Amar, de la Universidad de Montreal y asesor del Gobierno sobre este tema en Canadá, en su libro Usos medicinales del cannabis y los cannabinoides. Uno de ellos es altamente esperanzador: con una mezcla de CBD y THC se logró paliar significativamente el dolor en 58 personas con artritis reumatoide que no respondían a los tratamientos tradicionales.
Otro de los efectos más interesantes del CBD en el tratamiento de esta enfermedad es su acción ansiolítica y desestresante, ya sea por atacar una de sus posibles causas directas o ayudar a los afectados/as a dormir cuando el dolor lo dificulta. En estos casos, recomendamos nuestros aceites con CBD y GABA Buenas Nochezzz, el que aún usa la madre de nuestro CEO ¡(hola, Menchu¡).
Aceites o flores: va de gustos
El formato del CBD que se use depende de los gustos de cada uno. Para aquellos que disfruten con el humo, nuestras flores de CBD La Cordobesa son grandes aliadas contra la artritis, puesto que, según los estudios de biodisponibilidad realizados en países donde la ingesta directa de CBD está permitida, su efecto es el más pronunciado (aunque, también, menos mantenido en el tiempo que el de los aceites). Si tuviéramos que recomendarte algunas flores, sería La Súper Limonera, La Vikinga y la Amnesia Haze, cuyos cannabinoides mayoritarios se relacionan con propiedades antiinflamatorias. Te recordamos que en ningún caso son medicamentos.
Sobre los aceites, cualquiera de nuestros Full Spectrum, con concentraciones del 5 al 30% de CBD, dependiendo de la intensidad de la dolencia. Elige el que más te conviene, así como la dosis, con nuestro recomendador de aceites y calculadora de gotas. Finalmente, el uso tópico de CBD resulta muy interesante para dolores y lesiones localizadas, ya que el CBD actúa sobre el sistema endocannabinoide de la piel. De esta categoría, el Gel Efecto Calor de hakunaOil Athletics es el preferido de nuestros usuarios/as aquejados por artritis reumatoide. Es totalmente compatible con el uso diario de los aceites o la flor.
Y no te olvides de los buenos hábitos: llevar una dieta sana, evitar el estrés y hacer ejercicios suaves son medidas de gran utilidad. Por supuesto, consúltalo todo con tu médico, quien debe tener siempre la última palabras. Por fortuna, el personal sanitario está cada vez más informado sobre los extraordinarios beneficios del CBD.
¿Tienes dudas o comentarios? Escríbenos a hello@profesorcbd.com con el título del artículo en el asunto y te responderemos cuanto antes.
ProfesorCBD (CLACLA RULES SL) no acepta ninguna responsabilidad por cualquier inconveniente o daño resultante del uso de la información aquí presentada. Nuestros textos no sustituyen en modo alguno al asesoramiento profesional de un médico o farmacéutico y no pueden utilizarse como base para el diagnóstico independiente y el inicio, la modificación o la terminación del tratamiento de enfermedades. Si tiene preguntas o quejas sobre su salud, siempre consulte a un médico de confianza. Los contenidos de esta página han sido creados con el mayor esmero posible y sirven exclusivamente para la información y la formación continua en la materia. Sin embargo, ProfesorCBD no asume ninguna responsabilidad por la exactitud, actualidad e integridad de los textos y contenidos proporcionados. No representan una recomendación de los métodos de diagnóstico, tratamientos o medicamentos descritos o mencionados y no tienen la intención de servir como publicidad. ProfesorCBD no está sujeto al procedimiento de control según el artículo 27 VO 834/2007.