Descubre nuevas ofertas según la cantidad en nuestras flores La Cordobesa. Además, continua el 2x1 en nuestros aceites hakuna Oil.

Todos hemos sufrido al menos un episodio de ansiedad a lo largo de nuestras vidas: sudoración excesiva, sensación de mareo, falta de fuerza en las articulaciones, dolor de estómago, etc. antes de una presentación en público o un evento importante ¿te suena conocido? Pues bien, así se siente un episodio de ansiedad.

En este aspecto, cuando estos episodios ocurren de manera esporádica no hay nada de que preocuparnos, ya que se trata de una respuesta normal de nuestro cuerpo ante una situación desconocida. Sin embargo, cuando los ataques de ansiedad comienzan a ser más y más frecuentes, y, además, se nos presentan ya no ante situaciones extraordinarias, sino ante los eventos más cotidianos, comenzamos a estar frente a un problema de salud que requerirá la atención de un médico especialista.

Pero ¿qué tiene que ver el CBD con todo esto? ¿cómo los efectos ansiolíticos del CBD podrían ayudar a reducir los síntomas de la ansiedad? Estas y otras preguntas más son las que estaremos respondiendo a lo largo de este contenido.

Cómo la ansiedad podría afectar el desarrollo normal de nuestras vidas diarias

Es normal sentir un poco de ansiedad antes de un examen final. Incluso, hasta los oradores más experimentados podrían sentir nerviosos antes de realizar una conferencia ante un público de miles de personas. Hasta ahí, la ansiedad no es más que una respuesta natural de nuestro cuerpo ante una situación de presión social.

No obstante, en algunos casos, los usuarios que antes padecían episodios esporádicos de ansiedad comienzan a manifestarla de manera crónica. Así, lo que antes era una respuesta normal de nuestro organismo ante una situación desconocida, comienza a ser una respuesta exagerada ante las situaciones más cotidianas. Lo que termina por ocasionar, eventualmente, que las rutinas diarias de los pacientes se vean afectadas de maneras imprevistas.

¿Qué puede hacer el CBD para contrarrestar los síntomas la ansiedad?

El cannabidiol o CBD es uno de los cientos de cannabinoides presentes en el ADN de la planta del cannabis, con la ventaja de ser uno de los pocos cannabinoides que una vez aislado de sus parientes genéticos, no logra producir ningún efectivo psicoactivo en nuestro organismo. En cambio, lo que han demostrado decenas de estudios médicos recientes, es que el CBD es un cannabinoide con amplias propiedades curativas que logran reducir la inflamación muscular, la sensación crónica de dolor, el estrés y la ansiedad.

¿Esto significa que existan medicamentos aprobados por las autoridades correspondientes que hayan sido fabricados a base de CBD y funcionen para tratar la ansiedad? Lamentablemente, si bien las pruebas piloto realizadas han demostrado la efectividad del aceite de CBD como un poderoso ansiolítico, todavía no existe ningún fármaco de venta comercial realizado con este compuesto cannábico que pueda ser utilizado para tal fin.

¿Qué puedo hacer si me gustaría probar con CBD para reducir la ansiedad?

Si bien todavía no existe ningún fármaco realizado a base de CBD para el tratamiento de la ansiedad, al no ser un compuesto psicoactivo del cannabis, el aceite de CBD puede conseguirse en presentaciones comerciales de manera legal en la mayoría de los países del mundo occidental.

Además, se trata de un compuesto natural seguro de ser consumido por usuarios de todas las edades, ya que no genera efectos psicoactivos, no crea resistencia, dependencia ni ningún otro efecto secundario no deseado. Motivo por el cual, en caso de no sentirse satisfecho con los resultados obtenidos a partir del uso de este increíble cannabinoide, el paciente podría suspender su uso de un momento a otro sin temor a sufrir ninguna consecuencia inesperada.

Eso sí, en caso de que hayas sido diagnosticado previamente con un tipo de ansiedad crónica y te encuentres bajo un tratamiento médico tradicional, lo más recomendable es conversar con tu médico personal acerca de la posibilidad de utilizar aceite de CBD como complemento a tu tratamiento. De esta forma, podrías estar completamente seguro de que los efectos tradicionalmente referidos al consumo de cannabidiol no afecten con los rendimientos esperados de los tratamientos ya administrados.

¿Qué hacer para reducir los episodios de ansiedad en nuestra vida diaria?

Cuando la ansiedad no se ha manifestado de manera crónica, es decir, cuando todavía no hace falta la intervención de un médico especialista en el área, sino que, más bien, hemos tan solo experimentado algunos episodios esporádicos de fuerte presión social que nos han llevado a experimentar algunos de sus síntomas más comunes, existen una serie de pequeños trucos que podríamos intentar aplicar para evitar que estas sensaciones se repitan.

Veamos, pues, cuáles podrían ser algunas de estas sugerencias:

1.     Conociendo nuestro organismo

Las respuestas involuntarias ante episodios de ansiedad, como podría ser la sudoración excesiva, la falta de fuerza en las extremidades, dolores inesperados de barriga, fatigas o mareos, no hay que verlas como amenazas, sino más bien como advertencias que nos hace nuestro cuerpo ante momentos que resultan incómodos o de fuerte presión.

Así, lo más lógico es que analicemos con mesura los eventos donde nos han ocurrido estas expresiones corporales, para que logremos identificar y trabajar en las causas que los han generado.

2.     Una rutina sana y equilibrada ayudará al control de la ansiedad

Mantener un ritmo de vida equilibrado, donde sepamos respetar las horas de sueño, nuestro horario de comida, mantengamos una dieta balanceada e incluyamos una pequeña rutina de ejercicios, es la mejor solución para prevenir situaciones de ansiedad o estrés que puedan afectarnos en nuestra vida diaria. Así que, si todavía no te has involucrado del todo en estas actividades, es momento de comenzar a buscar un mejor equilibrio entre las responsabilidades diarias y los momentos personales de relajación.

3.     Realizar visitas periódicas a los especialistas médicos

No hay que esperar a sufrir episodios crónicos de ansiedad para comenzar a asistir a los especialistas médicos en el área. En cambio, si reconocemos que nuestro ritmo de vida resulta ajetreado por naturaleza, que nos encontramos continuamente cargado de responsabilidades, con poco tiempo para dedicar a actividades de recreación personal, lo más recomendable es asistir a un médico especialista para monitorear nuestro estado de salud.

Fuentes

Trastornos de ansiedad. Recuperado de https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/anxiety/symptoms-causes/syc-20350961#:~:text=Sentir%20ansiedad%20de%20modo%20ocasional,y%20persistentes%20sobre%20situaciones%20diarias.

CBD contra la ansiedad. Recuperado de http://www.enplenasfacultades.org/cbd-contra-la-ansiedad/

Privacy Preference Center