Artículo escrito por Borja Iribarne*.
En los últimos meses, a buen seguro que has escuchado hablar de un nuevo cannabinoide hasta hace bien poco desconocido, el HHC o hexahidrocannabinol. Se trata de uno más de los más de 100 cannabinoides relacionados presentes en la planta de cannabis, como el CBD, el THC o el CBG, aunque se encuentra en cantidades mínimas. De hecho, su presencia en las plantas de cannabis es tan reducida que actualmente se obtiene en laboratorio, a partir de extractos de cannabis y mediante un proceso llamado hidrogenación, lo que da lugar a lo que algunos denominan cannabis hidrogenado.
Este cannabinoide no es un descubrimiento reciente; su síntesis fue documentada en 1940 por el químico estadounidense Roger Adams, un gran estudiosos de los cannabinoides naturales quien también aisló el CBD, el principal compuesto no psicoactivo de la planta de cannabis, hace ya 80 años.
¿Cómo se produce el HHC?
Según un informe del Observatorio Europeo de Drogas y Toxicomanías, el HHC se produce a gran escala a partir de extractos ricos en CBD de cáñamo con bajo contenido en THC. Primero, el CBD se transforma en una mezcla de Delta 8-THC y Delta 9-THC, y luego, mediante un proceso llamado hidrogenación (adición de moléculas de hidrógeno a los enlaces de carbono de su estructura en un recipiente presurizado), se obtiene el HHC. Esto lo clasifica como un cannabinoide aislado y semisintético, ya que se elabora a partir de compuestos naturales, pero requiere una modificación en laboratorio.
¿Qué efectos provoca el HHC?
En el citado informe aseguran que los efectos del HHC son sólo ligeramente inferiores a los del THC, y algo menos mantenidos en el tiempo (algunos estudios lo sitúan en el 70% de su potencia). Y continúa: “La farmacología humana del HHC no ha sido estudiada y faltan métodos (inmunológicos) analíticos para la detección rápida e inequívoca del HHC o sus metabolitos en la orina. Se necesitaría una investigación adicional para explorar el espectro completo de actividad biológica de este cannabinoide”.
¿Cuáles son los beneficios y efectos adversos del HHC?
Los compradores habituales de HHC buscaban en esta sustancia efectos similares a los del THC, sin tener que recurrir a sustancias prohibidas por sus efectos psicoactivos. Sin embargo, desde el 22 de abril de 2025, el HHC ya es también una sustancia ilegal en España, por lo que está prohibida su venta. Se desconocen sus beneficios o efectos secundarios, dado que no hay estudios concluyentes al respecto. Pero los asiduos al HHC destacan sensaciones relacionadas con la faceta recreativa que también se adjudica al THC, principal componente de la marihuana: desinhibición, alegría, relajación…
Además, han de considerarse los mismos efectos adversos, que pasan por sensación de cansancio, mareo o somnolencia, entre otros posibles efectos negativos, según la Fundación Canna. Se desconoce su potencial adictivo.
Estatus legal del HHC en España
Como se ha dicho, el hexahidrocannabinol (HHC) ha sido recientemente prohibido en España. El 22 de abril de 2025, el Ministerio de Sanidad publicó la Orden SND/380/2025 en el Boletín Oficial del Estado (BOE), incorporando el HHC y varios de sus derivados a la Lista II del anexo 1 del Real Decreto 2829/1977, que regula las sustancias psicotrópicas en el país. Esta medida implica que la fabricación, distribución, venta y posesión de HHC y sus derivados están sujetas a las mismas restricciones y sanciones que otras sustancias psicotrópicas controladas.
¿Cómo se usa el HHC?
Todos los productos de HHC en España han de estar catalogados como productos de uso externo y no de consumo interno.
En qué formatos se vendía: numerosos productos de HHC
En ProfesorCBD hemos contado con productos derivados del HHC en formato vape, de la marca Iguana Smoke: vaper desechable, cartucho desechable y batería más cartucho; y de la marca Aporex, también en cartucho y vaper desechable. Hasta el 99% de HHC: máxima pureza del producto, efectos inmediatos. Actualmente, todos estos productos han sido retirados y estamos en la búsqueda de nuevas moléculas legales para sustituirlos, En los mercados donde el HHC no es ilegal, existe también en otros formatos, como flores (cogollos de CBD infusionados en destilados de HHC con varios porcentajes de potencia), aceite de cannabis con HHC o productos alimenticios (sólo allí donde está regulada la ingesta directa de cannabinoides).
Sin duda, todo un giro de guión en el apasionante mundo de la industria del cannabis, y una prueba más de que son muchas las sorpresas que aún nos aguardan con las misteriosas plantas de cáñamo, cuyos admiradores no están dispuestos a dejar de innovar.
* Borja Iribarne es uno de los grandes expertos de CBD en España. CEO y fundador de ProfesorCBD desde 2018, es el responsable de la introducción de altos estándares de calidad y profesionalización del sector en España. También imparte clases en la escuela de negocios The Valley Talent y en el prestigioso centro internacional de formación cannábica Instituto Ámsterdam.